Piden en plataforma Change reactivación de suscripción de diarios en la Hemeroteca
*Funcionaria se compromete a normalizar servicio en las próximas horas
Armando GUTIÉRREZ
Ciudadanos exigieron a la Secretaria de las Culturas y Artes del Estado de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares se reactiven las suscripciones de los diarios editados en la Ciudad de Oaxaca y en la Ciudad de México, tras su cancelación y que afectan la operatividad y sentido de la Hemeroteca Pública del Estado.
A través de una petición colgada en la página de internet www.change.org, los usuarios demandan la reactivación de las suscripciones en el espacio de consulta y lectura de diarios locales y nacionales.
La Secretaría de Cultura del estado de Oaxaca determinó suspender la compra de periódicos para la Hemeroteca Pública de esa entidad desde enero pasado, lo que implica un retroceso en el saber y la cultura de aquel estado, uno de los que mayor indice de analfabetismo tiene, exponen los firmantes en la misiva.
La Hemeroteca es una fuente de información para la comunidad estudiantil, periodistas, investigadores e investigadoras, pero también es un acervo histórico que toda comunidad tiene derecho a tenerlo y que un oaxaqueño en 1972 como el periodista Néstor Sánchez se esforzó porque Oaxaca tuviera acceso a una parte de la historia, argumentan.
Hay que recordar que constitucionalmente el Estado tiene la obligación de garantizar el Derecho a la Información y ante la falta de fuentes hemerográficas las mismas autoridades de la Secretaría de Cultura vulneran este derecho humano, sostienen.
La titular de la Secretaría de Cultura Ana Vásquez Colmenares tomó la decisión de dejar de comprar los diarios locales y nacionales para la Hemeroteca sin dar ninguna explicación, aunque es posible que sea por la misma razón que determinó que desapareciera la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, pues dijo que era un lujo que no podían darse, indicaron los peticionarios.
A su vez, la Secretaria de las Culturas le echó la bolita al Sub Comité de Administración (el cual no ha sido instalado), al ser quien debe aprobar la reanudación de suscripciones de diarios nacionales, pues argumentó que el servicio de periódicos locales no se suspendió.
Detalló que se gastan más de 38 mil pesos por un año de suscripciones de diarios nacionales, el cual se deberá cubrir a fin de normalizar el servicio de lectura de diarios en los próximos días.